Division Financiera Ingenieros Consultores

Lideres en: Capital de Trabajo, Créditos Hipotecarios, Leasing, Financiamiento, Préstamo de Dinero, Créditos Pymes, Refinanciamiento de Créditos, Asesoría de Empresas y Pymes, Refinanciamiento y Reingeniería de Créditos para la mediana y pequeña empresa en Chile.


.:Instrumentos Financieros

División Financiera utiliza la mejor alternativa para las necesidades de su organización.



Instrumentos:

Crédito con Garantía Estatal



Consiste en la asesoría para la obtención de un crédito, a través de Instituciones Bancarias, por hasta U.F. 3.000, a un plazo entre cinco a diez años con seis meses de gracia.

Este crédito se obtiene en base a una garantía estatal del 80 %, lo que permite gran velocidad de gestión.

Requisitos:

- Para empresas de todos los sectores de la economía. - Ventas desde $ 100.- hasta $ 400.- millones al año. - Buenos antecedentes comerciales, tanto socios como empresa (dicom no vigente). - Objetivo del crédito: Capital de Trabajo o Inversión.



Operaciones de Leasing



Consiste en el financiamiento destinado a inversión, con la finalidad de adquirir un bien de capital o un bien raíz necesario para el óptimo funcionamiento de su organización.

El sistema se define como contrato de arrendamiento con compromiso de compra, lo que significa que se pagarán cuotas de arriendo fijo en UF, y con el pago de la última cuota el bien pasa a ser de su propiedad.

Ventajas:

La más importante es que la deuda no se refleja en el sistema financiero y parte de la cuota se rebaja de impuesto, es decir, se refleja como gasto, adicionalmente este financiamiento no lleva impuesto al crédito.



Operaciones de Lease- Back



La operación consiste en la gestión para la obtención de un crédito a través de compañías de seguros para la generación de capital de trabajo .

Este crédito se obtiene en base a un Lease-Back con un bien raíz comercial de su propiedad . Es decir el bien raíz donde Ud opera u otro de su propiedad se vende a la Compañía de Seguros, lo que permite obtener dinero para refinanciamiento o capital de trabajo para su empresa. Conjuntamente con el contrato de compra-venta se firma un contrato de arriendo con la compañía, a través del cual y con el pago de la última cuota, el bien raíz pasa a ser nuevamente de su propiedad.

Funcionamiento:

Plazo => 20 Años Pago Cuota => Se paga una cuota de arriendo fijo en UF y con el pago de la última cuota pasa el bien raíz nuevamente a su propiedad.

Ventajas:

Las ventajas que posee son muchas, pero la más importante al igual que el Leasing, es que la deuda no se refleja en el sistema financiero y parte de la cuota se rebaja de impuesto, es decir, se refleja como gasto, adicionalmente este financiamiento no lleva impuesto al crédito.



Líneas de Capital de Trabajo



Consiste en Líneas de Financiamiento otorgadas por instituciones bancarias para empresas.

Son Líneas con vigencia promedio de un año a tasas de mercado.

Estas Líneas se componen de:

* Línea de Sobregiro: Corresponde a un monto otorgado para eventuales desfases de caja el cual opera asociado a una cuenta corriente , y devenga intereses en función del saldo utilizado.

* Línea para operaciones de Comercio Exterior: Es un monto de crédito definido para operaciones de exportación y/o importación de bienes y servicios.

* Línea de Capital de trabajo (en $ o en UF): Corresponde a un monto definido para ser utilizado en gastos de operación de la empresa, tales como pago de proveedores, intereses, sueldos, impuestos.

* Línea para Factoring: Es una línea destinada para anticipar pagos de clientes que pueden ser a través de facturas y/o cheques o letras.



Crédito Hipotecario



Corresponde a créditos con garantía de un bien raíz habitacional, con plazos de 12, 15, 20, 25 y hasta 30 años, a tasas de mercado.

Créditos con Letras y Mutuos Hipotecarios financiados a través de Instituciones Bancarias y Compañías de Seguros.

En el caso del Mutuo Hipotecario, la deuda no se refleja en el sistema financiero y se financia el 100%.

El crédito con Letras Hipotecarias se gestiona a través de Instituciones Bancarias de la plaza a tasas muy convenientes y con coberturas cercanas a 100%.



Capital Semilla



Consiste en un financiamiento, bajo la modalidad de subsidio, de hasta 35 millones de pesos, para apoyar la creación de nuevos negocios.

Este subsidio está destinado a fomentar la creación de nuevas empresas y negocios que se encuentren en etapa de incubación .

Estos recursos son aportados por CORFO , y deberán guardar relación con el plan de actividades de la puesta en marcha del nuevo emprendimiento.


Gracias por visitarnos.

Oficina ubicada en: Padre Marianio 10, Oficina 1001 - Providencia Santiago. A pasos del Metro Pedro de Valdivia.


Somos especialistas en:

Capital de Trabajo, Créditos Hipotecarios, Leasing, Financiamiento, Préstamo de Dinero, Créditos Pymes, Refinanciamiento de Créditos, Asesoría de Empresas y Pymes, Refinanciamiento y Reingeniería de Créditos para la mediana y pequeña empresa en Chile.


Lamenos al: 381 74 41 - Fax: 381 74 42